VISITA NUEVA
VISITA SIN INSCRIPCIÓN, DE AFORO LIMITADO
Recomendamos llegar con antelación, nuestros voluntarios les esperarán en el punto de encuentro. Acceso por orden de llegada, hasta completar aforo.
Diseñado por el arquitecto Manuel Rivera Vera (Málaga, 1879 – 1940) e inaugurado en 2009 como espacio de propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
El actual Teatro Echegaray de estilo eclecticista, se trataba de un cine, edificio con un vestíbulo profusamente decorado y un patio de butacas en el que destacaban unas vidrieras de la prestigiosa casa Maumejean. Fue inaugurado en 1932 con una fastuosa gala en la que se proyectó la película El favorito de la guardia. En 2001, se pasó la última película en el Echegaray, poniendo fin a su uso como cine al tiempo que el Ayuntamiento de Málaga firmaba un convenio con sus propietarios para destinarlo a uso teatral y así servir de complemento al saturado Teatro Cervantes.
El arquitecto Francisco Peñalosa Izuzquiza fue el encargado de las obras de rehabilitación del edificio. Después de su fallecimiento, en 2008, el también arquitecto Borja Peñalosa, su hijo, junto a Salvador Moreno Peralta y César Olano Gurriarán finalizaron la obra en marzo de 2009.
Aparte de la restauración del vestíbulo y de la fachada reponiendo los materiales originales, la sala interior se remodeló completamente, invirtiendo el sentido de la escena para aprovechar el espacio orientado hacia la calle Moratín instalando allí los camerinos y locales técnicos. Las vidrieras, que antes estaban ubicadas en la sala, se colocaron en los vestíbulos.
El teatro fue modelado para programar representaciones convencionales o “a la italiana”, es decir, con escena frontal, o en “arena”; esto es, con la escena central y el público alrededor. Para hacer posible esta adaptabilidad del espacio para diferentes tipos de espectáculo, el “peine” y la maquinaria escénica cubren todo el teatro, caja escénica y patio, cuyas butacas son retráctiles y se pueden retirar parcial o totalmente.
El resultado es un teatro con capacidad para 297 espectadores entre patio de butacas y dos anfiteatros en el que conviven un interior moderno y con los últimos adelantos técnicos con una fachada y vestíbulo que remiten fielmente al espléndido y noble edificio construido en los años treinta del pasado siglo.
¡CUÉNTANOS COMO HA SIDO TU EXPERIENCIA!
¿Has participado en alguna de nuestras actividades? Cuéntanos cómo ha sido y ayúdanos a mejorar.
Pon tu cámara a cargar y ve preparando tu mochila porque estamos seleccionando los mejores edificios de tu ciudad para que puedas visitarlos muy pronto…