VISITA NUEVA
Recuerda llevar tu DNI.
Last Minute. En este edificio SI ESTÁ PERMITIDO que entre otra persona si no se cubren todas las plazas.
El edificio tiene sus orígenes en el desamortizado convento de la orden franciscana de San Luis el Real. En 1843 el edificio se convirtió en sede del Liceo; se modificó la capilla, cubriéndose todo el recinto con una armadura y se dispuso bajo ella, a modo de techo, un esquilfe moldurado que enmarca los lienzos encastrados de Martínez de la Vega y de Denis Belgrano. En 1886 pasa de Sociedad Filarmónica a Real Conservatorio de Música María Cristina. Durante el siglo XX el edificio fue modificado y rehabilitado por Enrique Atencia, en 1940 y 1975. La geometría del edificio es irregular, con acceso desde el eje sur-este, y se encuentra encajonado entre las dos edificaciones colindantes. En 2010 es declarado Bien de Interés Cultural.
La rehabilitación llevada a cabo en 2009 supone la recuperación del edificio, incluidos estucos, pinturas y otros elementos que originan su protección. Se plantea preservando todas sus características arquitectónicas y la puesta en valor de todos ellos; y se hace una adecuación de uso en zonas que fueron alteradas en 1975, localizadas junto a los patios del lateral este. Con la eliminación de elementos estructurales extraños se pretende aclarar la lógica del proceso acumulativo de arquitecturas en el tiempo.
Para lograr el cumplimiento de determinadas normativas (accesibilidad e incendios, etc.), para adecuar el edificio a los niveles de confort exigibles (climatización), y para adaptarlo a las nuevas necesidades de estudios musicales, se recupera la totalidad del edificio, incluido el torreón, accesible hasta entonces desde la propiedad colindante, al igual que las salas de Coro Alto y anexa.
Se proyecta así un nuevo cuerpo de comunicación desde planta primera que da acceso a las cubiertas, las salas de coro alto y anexa, y al propio torreón. Se trata de un cuerpo ligero, que no es visible desde la fachada principal, y que se separa del torreón para que éste conserve su carácter y presencia en volumen.
¡CUÉNTANOS COMO HA SIDO TU EXPERIENCIA!
¿Has participado en alguna de nuestras actividades? Cuéntanos cómo ha sido y ayúdanos a mejorar.
Pon tu cámara a cargar y ve preparando tu mochila porque estamos seleccionando los mejores edificios de tu ciudad para que puedas visitarlos muy pronto…